El acto-homenaje se enmarca dentro del programa elaborado por el...
Read MoreIgualdad y diversidad
El Servicio de Igualdad y Diversidad tiene vocación transversal dentro de la política local, lo que supone que la perspectiva de género impregne todas las áreas y servicios municipales como estrategia más efectiva para que el principio de igualdad se proyecte en las gentes que forman parte de la sociedad ejeana, conscientes de que son las sociedades más igualitarias las que más avanzan en desarrollo económico, social y humano.
- Centro Cívico Cultural:
- Paseo del Muro, 22-24 | 50600 - Ejea de los Caballeros (1ª planta)
Consejo Municipal de la Mujer: El Consejo Municipal de las Mujeres es el órgano máximo de participación democrática de las mujeres de Ejea y sus Pueblos y tiene la naturaleza de Consejo Sectorial de conformidad con lo establecido en el artículo 108 del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros formando parte de la estrategia de acción positiva que hace posible la participación de las Mujeres de Ejea y sus Pueblos en las políticas locales.
Marco normativo:
Normativa local
Normativa autonómica
Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.
Normativa estatal
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Impulsar la igualdad de género y la diversidad
Atención afectivo-sexual y de pareja
Los afectos y la sexualidad nos acompañan toda la vida. Atenderla y cuidarla desde la infancia en momentos clave -crianza de los hijos e hijas, problemas de convivencia en la pareja, primeras relaciones sexuales, etc.- es una parte muy importante de la salud y el desarrollo personal. Como eje fundamental del «Programa Municipal de Prevención», el programa se dirige al alumnado de Primaria, ESO, Bachillerato, Escuela Taller, el profesorado y las familias.
La Sexología Comunitaria Preventiva se complementa y se refuerza por el servicio gratuito y confidencial de Asesoría Sexológica y de Parejas.
Sin duda, la intervención comunitaria se ve complementada y reforzada por el servicio de Asesoría Sexológica y de Parejas, donde cualquier persona del municipio puede ser atendida de forma gratuita y confidencial dirigiéndose a:
Atención afectivo-sexual y de pareja
Los afectos y la sexualidad nos acompañan toda la vida. Atenderla y cuidarla desde la infancia en momentos clave -crianza de los hijos e hijas, problemas de convivencia en la pareja, primeras relaciones sexuales, etc.- es una parte muy importante de la salud y el desarrollo personal. Como eje fundamental del «Programa Municipal de Prevención», el programa se dirige al alumnado de Primaria, ESO, Bachillerato, Escuela Taller, el profesorado y las familias.
La Sexología Comunitaria Preventiva se complementa y se refuerza por el servicio gratuito y confidencial de Asesoría Sexológica y de Parejas.
Sin duda, la intervención comunitaria se ve complementada y reforzada por el servicio de Asesoría Sexológica y de Parejas, donde cualquier persona del municipio puede ser atendida de forma gratuita y confidencial dirigiéndose a:
Erradicación de la violencia de género
Programa que aborda de forma integral la violencia contra las mujeres; sensibilizando a la ciudadanía sobre las violencias contra las mujeres, su gravedad, su alcance e invisibilidad; formando a profesionales que intervienen con mujeres violentadas y sus criaturas; y educando en las emociones y los afectos a familias, profesorado y alumnado como estrategia para prevenir la violencia.
Tiempo propio
Programa que promueve la participación social propiciando experiencias de aprendizaje que ayudan a crecer y sentirse bien. El programa cuida y estimula la mirada de género de la ciudadanía en general y de las mujeres en particular.
El programa combina actividades de ocio compartido con servicios de cuidado a domicilio y servicio de estancia diurna en residencia municipal.
- 2019. Taller de Mindfulness
- 2018. Curso « Despertando el poder de lo femenino»
- 2018. Taller de Mindfulness. (2 ediciones)
Con mi bebé en brazos
Espacio de apoyo que nace en 2014, en el marco del Programa de Escuela de Familias, por la necesidad detectada de ampliar el trabajo con familias, desde antes de convertirse en madres y padres hasta los 24 meses de los bebés, con el objetivo de que se sientan acompañadas, apoyadas y sostenidas entre sí.
Somos saludables
Actuaciones que promueven la educación para la salud desde una perspectiva de género durante los meses de verano y finaliza con las Marcha Popular de las Mujeres. El programa, que promueve la salud de las mujeres de Ejea y sus Pueblos, incluye actividades físicas y deportivas, propuestas para el crecimiento personal y sesiones sobre salud sexual y reproductiva.
Campaña de sensibilización
Campañas contra las agresiones sexuales.
- Fiestas 2019. Estas fiestas, las relaciones, siempre consentidas y con respeto.
- Fiestas 2018. Estas combate las agresiones sexuales denunciando actitudes machistas con Duro al Machirulo
- Campañas para el reparto igualitario del trabajo doméstico y el cuidado familiar
- Fiestas 2017. Estas fiestas no cambies los roles ¡Rómpelos!
- Fiestas 2016. Fiestas y trabajo siempre al 100%
- Fiestas 2014. Porque una sola es difícil, estas fiestas, con todas las letras: Disfrutaremos
- Fiestas 2013. Ejeano, demuestra lo que vales porque ¡Tú sí que barres!
- Fiestas 2012. ¡Tururú!
- Fiestas 2009. Estas fiestas participa en ¡La otra faena!
Campañas de sensibilización, actuaciones y reivindicaciones en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
- 8 de Marzo de 2019. Bajo el lema «Nosotras Paramos Ejea» el Ayuntamiento, junto al Consejo de las Mujeres, apoya la Huelga Feminista convocada.
- 8 de Marzo de 2018. Bajo el lema «+ Igualdad x un Desarrollo Local Sostenible» el Ayuntamiento, junto al Consejo de las Mujeres, apoya la Huelga feminista convocada.
- 8 de Marzo de 2017. «Queremos que conquistes la mitad de todo»
- 8 de Marzo de 2016. Arranca el programa «La otra mitad de la Historia» que quiere dar el lugar que merecen a tantas y tantas mujeres que han hecho historia pero que la manera en que se escribe y se cuenta todavía las silencia, oculta o menosprecia.
- 8 de Marzo de 2015. El Ayuntamiento de Ejea dedica la programación en torno al Día Internacional de las Mujeres a la práctica deportiva bajo el lema «La otra mitad del Deporte»
Subvenciones
El Ayuntamiento de Ejea convoca subvenciones destinadas a aquellos proyectos o actividades cuyo objetivo sea impactar contra las desigualdades por razón de género en Ejea y sus Pueblos promoviendo la igualdad en diferentes ámbitos de la vida local en sintonía con la
Ordenanza Municipal para la Igualdad.
Subvenciones para la promoción de la igualdad en la vida local. Año 2019
Subvenciones para la promoción de la igualdad en la vida local. Año 2018
Noticias de igualdad y diversidad
La actriz ejeana Minerva Arbués pondrá en escena una adaptación de las conferencias de María Domínguez recogidas en su libro «Opiniones de Mujeres».
Domingo, 7 de marzo. Teatro de la Villa. 18:00 horas...
Read More«Juntas somos más fuertes» : El lema para conmemorar el 8 de Marzo y acompañar el programa de actividades de Igualdad del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
A lo largo del mes de marzo, se desarrollará...
Read MorePresentación online del cómic Gaza-Amal
Jueves, 18 de febrero a las 18 horas. Este...
Read More