Será el viernes 9 de mayo, a las 19 horas, en Ejea Emprendedora.
El próximo viernes 9 de mayo a las 19:00 horas, el espacio de Ejea Emprendedora (sede de SOFEJEA en la Plaza de la Diputación, 2, en el antiguo Colegio Cervantes) acogerá una jornada divulgativa bajo el título “Europa se construye en nuestros pueblos y ciudades”, con motivo de la celebración del Día de Europa que todos los 9 de mayo se celebra. Esta cita, organizada por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y SOFEJEA, se enmarca en una iniciativa que ya cumple su séptima edición y que este año pone el foco en la Agenda Urbana Europea.
La jornada busca acercar a la ciudadanía ejeana el contenido, los principios y la utilidad de la Agenda Urbana como una herramienta clave para diseñar y construir ciudades y municipios más sostenibles, inclusivos, innovadores y cohesionados. En un momento en el que las transformaciones urbanas deben ir de la mano de la acción local y el compromiso ciudadano, esta sesión se convierte en un espacio de diálogo y aprendizaje sobre cómo aplicar estas estrategias globales en realidades concretas.
El encuentro tiene como objetivo contribuir a la sensibilización y difusión de la Agenda Urbana Europea en el ámbito local, subrayando su impacto directo en la mejora del entorno urbano y en la calidad de vida de la población. Se pretende, además, visibilizar el compromiso del Ayuntamiento de Ejea con la sostenibilidad urbana, a través de actuaciones que ya se están llevando a cabo dentro de su propio Plan Local de la Agenda Urbana. En este sentido, la jornada facilitará una aproximación cercana, comprensible y práctica a los desafíos y oportunidades que plantea este modelo de desarrollo.
El programa de la sesión incluirá una introducción sobre el origen y la estructura de la Agenda Urbana Europea, seguida de una reflexión sobre cómo se materializa esta estrategia desde el ámbito local. Se explicará qué supone aplicar la Agenda Urbana en un municipio como Ejea de los Caballeros, cuáles son los beneficios tangibles para la ciudadanía, y qué papel puede jugar cada vecino y vecina en este proceso colectivo.
Asimismo, se presentarán ejemplos de buenas prácticas en entornos rurales que han sabido incorporar los principios de sostenibilidad, cohesión social y eficiencia en su planificación urbana, demostrando que el medio rural también puede ser un referente en la aplicación de políticas urbanas innovadoras.
Uno de los momentos más destacados será la exposición de uno de los proyectos incluidos en el Plan Local de la Agenda Urbana de Ejea: el “Plan de Ahorro Energético Local”, acción muy pertinente después del apagón energético que España sufrió el pasado 28 de abril. Esta iniciativa, en desarrollo desde 2022, propone un enfoque integral hacia la sostenibilidad energética de los edificios, equipamientos y equipos municipales. Entre las medidas previstas se incluyen la instalación de sistemas de autoconsumo mediante energías renovables, la adquisición de vehículos sostenibles (eléctricos e incluso de hidrógeno), la mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras públicas y la adaptación del marco jurídico urbanístico —a través del PGOU— para favorecer la implantación de tecnologías limpias. Se trata de un proyecto ambicioso, con actuaciones calendarizadas hasta 2026, que posiciona a Ejea como un referente en innovación energética a escala local.
La jornada será impartida por el equipo de Techfriendly, que ya ayudó al Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros a concebir e implementar el Plan Local de la Agenda Urbana que se aprobó por el Pleno Municipal en junio de 2022.
La entrada a la jornada es libre hasta completar aforo y la duración estimada es de una hora.
Más información:
Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros – SOFEJEA
📍 Plaza de la Diputación, 2 – Ejea de los Caballeros
📅 Viernes, 9 de mayo de 2025
🕖 19:00 h