La ordenanza requiere de modificación por los requerimientos introducidos por la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, y para hacer frente a problemas como los animales sueltos, su abandono, la no recogida y limpieza de excrementos en la vía pública o las necesarias condiciones higiénico sanitaria de los mismos.
En el año 2017, el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros aprobó la ordenanza reguladora para el control y tenencia de animales en el término municipal. Esta ordenanza ha resultado una norma de convivencia en la que, de una parte, los propietarios y poseedores de los animales han visto reconocidos sus derechos y espacios; y de otra parte, la ciudadanía no ha visto limitado su derecho a disfrutar de una ciudad limpia y a usar los espacios públicos sin ser molestados.
Ocho años después, la ordenanza requiere de modificación para hacer frente a problemas como los animales sueltos, su abandono, la no recogida y limpieza de excrementos en la vía pública o las necesarias condiciones higiénico sanitaria de los mismos.
La actualización de esta ordenanza, aprobada por unanimidad en la sesión plenaria, también responde a los requerimientos introducidos por la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, y por nuevas actuaciones municipales como el programa de gestión de colonias felinas o el Centro de Protección Animal que se que se instalará en Ejea de los Caballeros en los próximos meses.