En este momento estás viendo Presentación del libro “El relato de la conquista de Ejea”: un trabajo de investigación a partir del análisis histórico y lingüístico de textos en aragonés y en gascón que narran el hecho
  • Categoría de la entrada:Cultura / General

Viernes, 10 de octubre. Centro Cívico Cultural, 19:00 horas.

Dentro de su colección “Biblioteca de las lenguas de Aragón, ALADRADA Ediciones presentará el libro EL RELATO DE LA CONQUISTA DE EJEA, un trabajo de investigación colectivo sobre la toma de Ejea en el que se contextualiza la conquista, se realizan análisis lingüísticos e históricos sobre los textos y sus versiones y se trata el origen de la presencia de la Selva Mayor en Ejea.

La peculiar conexión entre el aragonés y el gascón en un texto sobre la conquista aragonesa de la ciudad de Ejea en el siglo XII es la base de un interesante estudio colectivo publicado por Aladrada Ediciones. Coordinado por José Ignacio López Susín, cuenta además con las firmas de los historiadores Elena Piedrafita y Roberto Viruete y el lingüista Alejandro Pardos.

Un texto aragonés parece ser la base de uno de los pri¬meros documentos literarios en gascón (la Relation du siège de la ville d’Exeja en Aragon), en el que se relata la conquista de Ejea de los Caballeros por el conde de Bi¬gorra y caballeros gascones ayudando al monarca arago¬nés. Ambos textos, aragonés y gascón, forman parte del cartulario del monasterio aquitano de la Sauve-Majeure.

En este trabajo colectivo se contextualiza histórica¬mente ese suceso en la expansión del reino de Aragón (Elena Piedrafita), se analizan y comparan los manuscritos, sus versiones e influencias (José Ignacio López Susín y Alejandro Pardos), y se documentan (Roberto Viruete) las relaciones de dicha influyente abadía con Aragón y, por extensión, de las relaciones entre este reino y el Midi francés.

Con este título, la colección “Biblioteca de las Lenguas de Aragón” alcanza su entrega número 27, estrenando diseño y formato. El libro ha contado para su edición con la participación del Centro de Estudios de las Cinco Villas y el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros. Será presentado en el Centro Cívico Cultural de Ejea (Paseo del Muro, 22) el viernes 10 de octubre a las 19 horas.

Invitación

 

Suscríbete al boletín

* Dirección de correo electrónico
* Nombre y Apellidos
* Teléfono
Este campo es obligatorio.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:

Responsable: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
Finalidad: Proporcionar información por correo electrónico de las últimas novedades de noticias y eventos organizadas por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.
Destinatarios: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros no cede datos a terceros.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.
Información adicional: política de privacidad.