Jueves, 16 de octubre. Centro Cívico Cultural, 12:30 horas.
El jueves, 16 de octubre, tendrá lugar la inauguración del nuevo curso académico de la Universidad de la Experiencia (UEZ) en Ejea de los Caballeros. Ángel Luis Monge, Director de la UEZ, Pedro Ciria, Jefe de Estudios de la misma y Víctor Usán, Concejal de Cultura, desarrollarán la parte institucional del acto. Complementariamente, en la parte académica, el público asistente disfrutará de la conferencia de la Catedrática de Derecho Civil, Carmen Bayod. Además de la lección inaugural, se presentará la memoria del curso 2024-2025 y se entregarán los diplomas al alumnado que ha completado ciclos formativos.
De sugerente título, la Doctora Bayod pronunciará la conferencia “El amor y el Derecho Aragonés” con la que, tomando como punto de partida la relación de pareja, hará un recorrido por las diversas instituciones aragonesas de nuestro Derecho vigente, los capítulos matrimoniales, pactos sucesorios, fiducia, viudedad, que son y han sido pilares básicos de la familia aragonesa, además de relacionar los Fueros y Observancias del Reino de Aragón con el Derecho vigente.
Carmen Bayod López es Catedrática de Derecho civil de la Universidad de Zaragoza, investigadora principal del grupo referencia IDDA reconocido y financiado por el Gobierno de Aragón y Directora de la Cátedra de Derecho Civil y Foral de Aragón.
En el año 2016 fue reconocida por el Gobierno de España (a través de la Agencia de Cooperación Española y el Ministerio de Asuntos Exteriores) como experta internacional en materia de régimen económico matrimonial, al efecto de impartir un curso de capacitación, a lo largo de veinte días, a los Magistrados del TS de Familia en la Republica de Panamá.
En el año 2022, ha sido nombrada vocal de la Comisión aragonesa de Derecho civil y la Fundación Chesús Bernal le ha concedido el premio Aragón en Derechos humanos por su trayectoria profesional en la investigación y divulgación del Derecho civil aragonés.
Desde 2023, dirige la Cátedra Derecho civil y foral de Aragón de la Universidad de Zaragoza, que cuenta con la financiación y colaboración del Justicia, las Cortes y el Gobierno de Aragón, así como de otras entidades privadas.
En la Universidad de Zaragoza ha ocupado los cargos de Secretaria de la Facultad de Derecho (2010-2014 y 2016-2019). Es miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad y en la actualidad (desde 2019) secretaria académica del Instituto de Investigación Universitario en Patrimonio y Humanidades.
Como investigadora, pertenece a la escuela de Zaragoza y es discípula del profesor Delgado Echeverría. Su obra científica se ha desarrollado en el marco del Derecho Civil Aragonés desde que en 1994 defendiera su tesis doctoral “Sujetos de las capitulaciones matrimoniales aragonesas”. Ha publicado diversas obras: científicas, docentes, de metodología y también de divulgación que proporcionan una suma total de más de 200 obras académicas. Recientemente, trabaja en temas de Derechos humanos (menores, discapacidad, eutanasia) y globalización, con diversas publicaciones de referencia. Ha presentado más de cincuenta ponencias a Congresos, Seminarios y Jornadas, tanto a nivel internacional como nacional y autonómico. En los últimos años ha dirigido las obras e investigaciones más relevantes en Derecho civil aragonés.
Es miembro de diversos consejos de redacción o de evaluación de revistas científicas, entre las que cabe destacar la RDCA y la Revista Actualidad Jurídica de Aragón.
Ha ejercicio profesionalmente como abogado, estando matriculada en el Colegio de Abogados de Zaragoza desde 1987 a 1996 y ha sido Magistrado Suplente en la Audiencia Provincial de Zaragoza entre los años 2002 a 2004.
A la conferencia, además de los 112 de alumnos y alumnas matriculados en el Curso UEZ 2025-2026, podrán asistir libremente otros públicos interesados en el tema. En el transcurso del acto, también se expondrá la Memoria del curso 2024-2025 y se procederá a la entrega de Certificados a los alumnos que han completado el primer y segundo ciclo del Programa Básico.