En este momento estás viendo La conexión entre “Emprendimiento y Agenda Urbana” centra la temática de la 10ª Semana de la Persona Emprendedora en Ejea
  • Categoría de la entrada:General / Innovación

Se desarrollará del 25 al 30 de octubre.

Destaca en la programación la Jornada “Innovación y Medio Rural”.

 La 10ª Semana de la Persona Emprendedora en Ejea se celebrará entre los días 25 y 30 de octubre. Son ya diez ediciones y cada una de ellas ha estado dedicada a una temática; esta de 2025 se centra en la conexión entre emprendimiento y Agenda Urbana. El Ayuntamiento de Ejea cuenta con su propio Plan Local de Agenda Urbana. La novedad es que en la Semana habrá una actividad previa el sábado 25 y que se integra la Jornada “Innovación y Medio Rural”. La Semana de la Persona Emprendedora en Ejea está organizada por el Ayuntamiento de Ejea y SOFEJEA, y cuenta con la colaboración de varias entidades. Toda la programación se puede consultar en la web de SOFEJEA, http://www.sofejea.com

Un festival para ensalzar los alimentos aragoneses de cercanía

En la esencia de las agendas urbanas, entendidas como estrategias de desarrollo de los municipios, está la defensa de una triple sostenibilidad: ambiental, social y económica. Y ahí coincide con el trabajo de los productores agroalimentarios locales, defensores de los cultivos y producciones ambientalmente sostenibles, de la cercanía con el consumidor y del kilómetro cero.

Ese es el fundamento de integrar en la Semana como actividad previa el «Mercado en ruta, Festival Rural», que tendrá lugar el sábado 25, de 17 a 21 horas, en el Casino de Ejea. Es una acción del proyecto Pon Aragón en tu Mesa, que está recorriendo el Aragón rural y con la que los grupos de acción Local, en este caso Adefo Cinco Villas, quiere acercar al público la riqueza agroalimentaria y gastronómica del territorio, fomentar el consumo de los productos locales y dar visibilidad a quienes sostienen la actividad económica de nuestros pueblos. Adefo Cinco Villas es uno de los colaboradores habituales de las semanas emprendedoras de Ejea.

Es mucho más que un mercado, es un espacio en el que se reúnen productores rurales en un ambiente festivo, acompañado de tapas y vinos, música, cocina en directo, talleres para niños y sorteos. La información completa se puede consultar en https://ponaragonentumesa.com/mercados-en-ruta/

Acercar el emprendimiento con base en la Agenda Urbana a los jóvenes

El acercamiento de la figura de los emprendedores a los jóvenes es una de las señas de identidad de la Semana de la Persona Emprendedora en Ejea. En todas las ediciones hay una actividad dirigida a ellos. En este caso se celebrará el lunes 27 de octubre, a las 11 horas, en el Centro Cívico Cultural. Está dirigida a los estudiantes de los ciclos de FP de los IES Reyes Católicos y Cinco Villas. La actividad va a estar dinamizada por técnicos de TECH friendly, la consultora que ayudó a elaborar el Plan Local de la Agenda Urbana de Ejea. La dinámica tendrá una primera parte donde se explicará lo que es la Agenda Urbana y, en concreto, el plan local de la de Ejea. Además, se presentarán proyectos emprendedores de Ejea que tienen como base algunos de los 10 objetivos recogidos en la Agenda Urbana. Por último, los alumnos se repartirán en grupos para hacer un trabajo práctico en el que propongan nuevas iniciativas de emprendimiento con base en el plan local ejeano.

Entrega de los Premios “Monta tu Empresa 2025”

Un clásico de la Semana de la Persona Emprendedora en Ejea es la entrega de los Premios “Monta tu Empresa”, que promueve el Ayuntamiento de Ejea.. La edición de 2025 tendrá lugar el martes 28 en el Jardín Vertical del Centro de Arte y Exposiciones de Ejea -futuro CAE “Javier Lambán”- a las 19 horas, que la Diputación Provincial de Zaragoza cede para este evento. Se darán 3 premios consistentes en 3.000 € cada uno y un stand gratuito en la Feria de Ejea de 2027, entre otras prestaciones. El jurado que otorgará los premios estará integrado por técnicos del IAF, Cámara de Zaragoza, CEOE Aragón y Cepyme Zaragoza.

Una jornada para reflexionar sobre la innovación como palanca del desarrollo rural

La innovación es uno de los ingredientes que integra la filosofía de la Agenda Urbana. Apoyar y fomentar las estrategias innovadoras en el desarrollo de los municipios es uno de sus objetivos; y en el caso de los municipios rurales más. Por ello dentro de la 10ª Semana de la Persona Emprendedora en Ejea se ha integrado la Jornada “Innovación y Medio Rural”. Los días 29 y 30 de octubre se celebrará esta jornada en el Centro Cívico Cultural de Ejea. Está organizada conjuntamente por Ayuntamiento de Ejea, SOFEJEA y Red Innpulso.

La jornada pretende reflexionar sobre la innovación como palanca para la sostenibilidad del desarrollo del medio rural, compartiendo ideas y buenas prácticas, conectando a los agentes implicados e identificando retos y oportunidades. La jornada se distribuirá en dos días: el miércoles 29 dedicado a la inspiración, las experiencias y el debate; y el jueves 30 a las perspectivas y alianzas para el futuro.

En estos dos días se combinarán ponencias inspiradoras, mesas redondas, paneles de experiencias, diálogos abiertos y espacios de reflexión. Precisamente uno de ellos será Innpulso Rural, especialmente dirigido a los ayuntamientos que son miembros de la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y que pertenezcan al medio rural, como Ejea de los Caballeros.

La Jornada “Innovación y Medio Rural” se dirige a técnicos y responsables municipales de la Red Innpulso, municipios de tamaño medio o pequeño de entorno rural, emprendedores locales, asociaciones, universidades, empresas innovadoras, startups rurales, agentes de empleo y desarrollo local, grupos de acción local, administraciones públicas, técnicos de promoción y desarrollo y agentes socioeconómicos.

Los interesados en asistir (el acceso es gratuito hasta completar aforo) lo pueden hacer cumplimentando el siguiente formulario en este link: https://forms.gle/FD7jH58HwbeUWCET7

 

PROGRAMA DE LA JORNADA “INNOVACION Y MEDIO RURAL”

MIERCOLES 29. INSPIRACIÓN, EXPERIENCIAS Y DEBATE

09:00-09:30- Recepción de los asistentes y acreditaciones

09:30-10:00 Apertura institucional.

• Teresa Ladrero. Alcaldesa de Ejea de los Caballeros
• Olga Morales. Presidenta de la Red Innpulso y Alcaldesa de Viladecans
• Teresa Riesgo. Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

10:00-10:45. Ponencia inspiradora: “Medio rural: territorio de innovación” Aurelio García, experto en innovación social.

10:45-11:15 Pausa café-networing. Degustación de productos alimentarios locales con la colaboración de “La Despensa de las Cinco Villas” que coordina Adefo Cinco Villas.

11:15-12:30 Diálogos abiertos: «La cooperación entre lo público y lo privado en el entorno de los ecosistemas rurales de innovación».

• Maite González, gerente de Adefo Cinco Villas.
• Armando Soria, alcalde de Urriés.
• Juanjo Manzano, Co-fundador, CEO y responsable de Alianzas de Alma Natura

Modera: Belén Lajarín, agente local de innovación del Ayuntamiento de Almussafes.

12:30:13:15 Presentación de “Líneas de financiación para proyectos de desarrollo rural”

• Las ayudas Leader. Pilar Pérez, gerente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural.
• Las ayudas del Reto Demográfico. Pedro García, Jefe de Servicio de la Subdirección General de Análisis, Planificación y Ayudas en la Dirección General de Políticas contra la Despoblación (Secretaría General para el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)
• El Programa “Ciudad Laboratorio”. Borja Gómez, responsable de la Oficina de Proyectos de la Red Innpulso..

Modera: Joaquín González, agente local de innovación del Ayuntamiento de Villarrobledo.

13:15-15:00 Almuerzo networking.

15:00-16:30 Espacio INNPULSO RURAL Dirigido especialmente a los ayuntamientos pertenecientes a la Red Innpulso

17:00. Visita guiada al Casco Histórico de Ejea. Salida desde la iglesia del Salvador

 

JUEVES 30. PERSPECTIVAS Y ALIANZAS PARA EL FUTURO

09:30-10:15 Ponencia Inspiradora: «Retos y oportunidades de la innovación en el medio rural». Pablo Maderuelo, periodista especializado en medio rural y presentador del podcast La España Medio Llena.

10:15-11:15. Mesa redonda: Políticas públicas para la innovación en los territorios rurales

• Grupos de Acción Local. José Manuel Penella, presidente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural.
• Acción vertebradora de las diputaciones provinciales. Gregorio Sánchez, director general de la Diputación Provincial de Zaragoza
• Centros de Innovación Territorial. Representante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Modera: José Luis Jericó, exdirector gerente de SOFEJEA

11:15-11:30 Pausa café. Degustación de productos alimentarios locales con la colaboración de “La Despensa de las Cinco Villas” que coordina Adefo Cinco Villas.

11:30-12:30 Panel de experiencias: «Respuestas innovadoras a los retos del medio rural»

• Vivienda: la necesidad de espacios habitacionales. Cecilia Falo, co-fundadora de Asociación Reviviendo.
• Empleo y especialización económica territorial: “Centro de Innovación Agroalimentaria de Ejea y Cinco Villas”. José Luis Jericó, exdirector gerente de SOFEJEA.
• Gestión forestal en el contexto del cambio climático. Jorge María Crespo, Jefe de Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón.
• Retención del Talento: Programas “Desafío” y “Arraigo” de la Universidad de Zaragoza. Nieves García, directora de UNIVERSA
• Cultura e identidad: Benalguacil Pueblo Museo. Joe Lockwood, co´fundador de LAB Benalguacil y asesor estratégico de la Fundación Benalguacil Pueblo Museo

Modera: Pablo Maderuelo, periodista especializado en medio rural y presentador del podcast La España Medio Llena.

12:30 -13:00 Conclusiones.

13:00 Clausura.

Suscríbete al boletín

* Dirección de correo electrónico
* Nombre y Apellidos
* Teléfono
Este campo es obligatorio.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:

Responsable: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
Finalidad: Proporcionar información por correo electrónico de las últimas novedades de noticias y eventos organizadas por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.
Destinatarios: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros no cede datos a terceros.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.
Información adicional: política de privacidad.