En este momento estás viendo Desde 2018, incentivando el uso del traje regional con rigor y propiedad: VI Concurso de Indumentaria Tradicional Aragonesa “Fiestas de la Virgen de la Oliva”
  • Categoría de la entrada:Fiestas / General

Domingo, 31 de agosto.

Corría el año 2018 cuando el Ayuntamiento de Ejea decidió convocar el I Concurso de Indumentaria Tradicional Aragonesa que, salvo la interrupción de los dos años de pandemia, se viene desarrollando cada domingo de las Fiestas en honor de la Virgen de la Oliva, en el marco del desfile de la Ofrenda. Para que los interesados en participar vayan preparando sus ajuares y definan los detalles de los trajes que portarán, se hace anuncio público de la Convocatoria, cuyas BASES se anuncian a través de esta nota informativa y cuyo folleto pueden recoger en dependencias municipales y culturales del Ayuntamiento.

Hay un interés creciente por vestir el traje tradicional aragonés y, afortunadamente, por hacerlo con propiedad y rigor para mantener viva esta expresión de la cultura tradicional y del folklore.

Desde hace años, hay un Taller Municipal de Indumentaria Tradicional o iniciativas privadas que han ayudado a que se vista más y mejor en nuestro municipio con trajes de nueva creación. Hay también familias que conservan piezas antiguas de sus antepasados y hay apasionados del tema que han ido adquiriendo su pequeña colección. Sean vecinos y vecinas de nuestro pueblo o de municipios del entorno, año a año se acercan a la Ofrenda portando sus hermosos trajes que un jurado profesional observa en los momentos de la concentración de participantes para el Pasacalles hacia la Ofrenda y la finalización de la Misa en honor a la Patrona.

En primer lugar, se realiza una preselección: los miembros del jurado permanecerán durante el desarrollo de la Ofrenda visionando a los participantes, tanto de grupo como individuales, La persona o personas seleccionadas son informadas para recabar su conformidad a participar, requiriéndoles los datos necesarios para su identificación y posterior localización, así como la realización de fotografías y datos complementarios sobre su atuendo.

Posteriormente, el jurado se reúne para el visionado a fondo y valoración de las prendas portadas por cada participante, teniendo en cuenta un conjunto de factores determinantes de los premios: la autenticidad y verosimilitud del traje, la restauración de las piezas o la copia de las mismas con buena factura, el uso correcto de las prendas, el porte, la prestancia y el lucimiento adecuados de todo el conjunto, con atención especial a detalles como el peinado y el uso de prendas antiguas.

El concurso está dotado de los siguientes premios:

• Premio categoría femenina: 300 euros
• Premio categoría masculina: 300 euros
• Premio especial: 300 euros

En la convocatoria de 2025 serán miembros del jurado Dª Mª Jesús Ruiz Valero (Coordinadora de la Asociación Universitaria de Folklore Aragonés SOMERONDÓN) y D. Carlos Porro (etnógrafo e investigador de la FUNDACIÓN JOAQUIN DÍAZ)

Bases Indumentaria 2025

Suscríbete al boletín

* Dirección de correo electrónico
* Nombre y Apellidos
* Teléfono
Este campo es obligatorio.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:

Responsable: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
Finalidad: Proporcionar información por correo electrónico de las últimas novedades de noticias y eventos organizadas por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.
Destinatarios: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros no cede datos a terceros.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.
Información adicional: política de privacidad.