En este momento estás viendo Ejea de los Caballeros, epicentro del debate sobre la innovación en el medio rural

La Red Innpulso, el Ayuntamiento de Ejea y SOFEJEA han organizado las jornadas “Innovación y Medio Rural” celebradas esta semana en Ejea.

El objetivo de las jornadas ha sido reflexionar sobre cómo la innovación puede ser palanca de transformación y desarrollo del medio rural.

Las Jornadas “Innovación y Medio Rural”, celebradas durante los días 29 y 30 de octubre ha convertido a Ejea de los Caballeros en el epicentro nacional del debate sobre el papel de la innovación en los territorios rurales. Organizadas por la Red Innpulso, el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y SOFEJEA, han contado con la participación de representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza, la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, Adefo Cinco Villas, Alma Natura, Asociación Re-Viviendo, Ayuntamiento de Urriés, Fundación Genalguacil Pueblo Museo y distintos ayuntamientos miembros de la Red Innpulso.

Durante la apertura institucional, Teresa Ladrero, alcaldesa de Ejea de los Caballeros, destacó que “queremos poner en valor la ruralidad de nuestros territorios; nos parece fundamental conocer todas las opciones de innovación que hay en el medio rural en todo el ámbito nacional para reflexionar sobre ello”.

Por su parte, Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, remarcó que “es imprescindible compartir experiencias y aprender unos de otros sobre cómo podemos mejorar la vida de los ciudadanos a través de la innovación en el medio rural”.

Olga Morales, presidenta de la Red Innpulso y alcaldesa de Viladecans, puso el acento en la necesidad de construir alianzas duraderas entre territorios: “somos 113 ciudades en la Red Innpulso, del mundo rural y del medio urbano, somos una red con muchísima diversidad y eso es precisamente nuestra riqueza: conseguir acompañar ciudades más grandes con otras más pequeñas para afrontar los retos globales”.

A lo largo de las dos jornadas se han abordado temas como la cooperación público-privada, las líneas de financiación para proyectos rurales, así como las políticas públicas de innovación territorial y las experiencias de éxito que están transformando el medio rural. Han participado ponentes inspiradores como Aurelio García, experto en innovación social y Pablo Maderuelo, periodista y creador del pódcast La España Medio Llena.

Las conclusiones del encuentro han señalado la necesidad de consolidar y sistematizar la innovación que ya se está generando en los territorios rurales, fortaleciendo la cooperación entre administraciones, empresas, grupos de acción local y ciudadanía. La innovación debe entenderse como un proceso colaborativo, adaptado a la realidad de cada territorio, y acompañado de un marco normativo más flexible que permita experimentar y aprender.

Entre los principales ejes de actuación identificados destacan el empleo y la especialización económica territorial, la vivienda y la retención y atracción de talento. Se propuso avanzar hacia la creación de centros de innovación agroalimentaria, como el que está impulsando el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, laboratorios rurales de vivienda y plataformas de cooperación interterritorial. Asimismo, se destacó la cultura como elemento de cohesión y motor de desarrollo, y la necesidad de reforzar la gestión forestal sostenible frente al cambio climático.

Las jornadas han concluido con la idea compartida de que el medio rural está viviendo una transformación positiva basada en la innovación, la cooperación y el compromiso colectivo. Los proyectos impulsados desde el territorio están demostrando que los pueblos no solo resisten, sino que generan futuro, atrayendo talento, reinventando servicios y consolidando nuevas formas de habitar y producir en armonía con su entorno.

Suscríbete al boletín

* Dirección de correo electrónico
* Nombre y Apellidos
* Teléfono
Este campo es obligatorio.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:

Responsable: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
Finalidad: Proporcionar información por correo electrónico de las últimas novedades de noticias y eventos organizadas por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.
Destinatarios: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros no cede datos a terceros.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.
Información adicional: política de privacidad.