En este momento estás viendo Ejea recibirá 2.5 millones de euros de la Diputación Provincial de Zaragoza para rehabilitar viviendas y mejorar servicios públicos
  • Categoría de la entrada:Alcaldía / General

Actuación 1. Rehabilitación de 8 viviendas públicas para destinarlas a alquiler.

Actuación 2. Acondicionamiento y urbanización de vías públicas y accesos a edificios.

Actuación 3. Asfaltados y escarificados de vías públicas.

La Diputación Provincial de Zaragoza ha convocado el Plan +Provincia, una línea de subvenciones extraordinaria orientada a seguir luchando contra la despoblación, que distribuirá 130 millones de euros entre todos los municipios de la provincia.

Ejea de los Caballeros percibirá 2,5 millones de euros -la mayor cuantía del plan- para destinarlo a tres actuaciones que posibiliten la rehabilitación de viviendas municipales y que mejoren la calidad de vida y de los servicios públicos en el municipio. En concreto, se rehabilitarán viviendas para el alquiler en Pinsoro y en Farasdués, se acondicionarán y urbanizarán diferentes vías públicas, y se llevará a cabo la mayor operación de asfaltados y escarificados en el municipio.

Actuación 1. Rehabilitación de 8 viviendas públicas para destinarlas a alquiler

Ubicado en la calle Fernando el Católico número 16 de Farasdués, se actuará en un edificio de tipología plurifamiliar compuesto por cuatro viviendas: bajo derecha, bajo izquierda, primero derecha y primero izquierda. El edificio requiere una rehabilitación integral que incluye la reparación estructural de forjados y cubierta, refuerzo puntual de elementos portantes, aislamiento térmico de fachadas y cubierta, sustitución de carpinterías exteriores, reforma de portales y accesos para garantizar la accesibilidad, así como la renovación de las instalaciones de electricidad, fontanería y saneamiento. Igualmente, se prevé la adecuación de acabados interiores en cocinas, baños y pavimentos, con el fin de asegurar las condiciones mínimas de habitabilidad.

En el núcleo de Pinsoro, ubicadas en la calle Doctor Fleming números 4, 6, 8 y 10, también se rehabilitará un conjunto de viviendas unifamiliares adosadas que presentan patologías comunes en cubiertas, fachadas y carpinterías, así como deficiencias en instalaciones interiores. La intervención contemplará trabajos de reparación estructural puntual, sustitución de cubiertas, mejora de envolvente térmica mediante aislamiento en fachadas y cubiertas, renovación de carpinterías exteriores con criterios de eficiencia energética, actualización de instalaciones de electricidad, fontanería y saneamiento, así como acabados interiores básicos para su puesta en uso.

El presupuesto de estas actuaciones asciende a 532.000 euros.

 

Actuación 2. Acondicionamiento y urbanización de vías públicas y accesos a edificios municipales

Esta actuación está valorada en 1.218.948 euros y está integrada por 7 lotes.

2.1. Urbanización de espacios intersticiales entre diferentes equipamientos de la Ciudad del Agua. Obras necesarias para dotar al Recinto Ferial, al Museo Aquagraria, al Parque Lineal de la Estanca del Gancho, al Monte de Boalares, a la pista de entrenamiento para ciclistas, al Pump Track y al Parque Infantil de Tráfico, de infraestructuras de conexión, accesibilidad, seguridad y servicios complementarios que permitan su funcionamiento unitario como conjunto.

2.2. Urbanización exterior del nuevo Pabellón polivalente del Barrio de las Eras Altas. Obras necesarias para dotar de accesibilidad y condiciones de seguridad al nuevo pabellón multiusos que se construirá en el Barrio de Eras Altas. Las actuaciones previstas permitirán la adecuada integración del edificio en su entorno inmediato, garantizando tanto el acceso peatonal y rodado como la preparación de las infraestructuras básicas que posibiliten en fases posteriores la ejecución de edificaciones complementarias (cafetería y vestuarios).

2.3. Apertura de la Calle José SInues Urbiola a Calle Joaquín Costa por alineaciones obligatorias. Se proyecta la demolición de dos edificaciones concretas situadas en la confluencia de la calle José Sinués Urbiola y la calle Joaquín Costa, cuya eliminación resulta esencial para completar la apertura de viario prevista y dar cumplimiento a la ordenación urbanística vigente, mejorando la accesibilidad y la calidad urbana de este entorno. 

2.4. Urbanización de refugios climáticos y zonas de aparcamiento en el casco Antiguo de Ejea. El Ayuntamiento cuenta con solares en el Casco Histórico de Ejea, procedentes en su mayoría de adquisiciones motivadas por situaciones de ruina o de donaciones, que se encuentran actualmente en estado de infrautilización, presentando algunos de ellos edificaciones en mal estado de conservación que deben ser demolidas para garantizar la seguridad y posibilitar la nueva implantación de usos.

El proyecto tiene el objetivo general de la regeneración urbana del conjunto histórico artístico plasmado ahora en dos líneas de actuación:

– Habilitar espacios de aparcamiento con condiciones de sombra y pavimentos flexibles, que alivien la presión de estacionamiento en el entorno histórico.

– Crear refugios climáticos, concebidos como zonas de estancia con sombra, áreas de descanso, mobiliario urbano, juegos infantiles y puntos de agua, que aporten valor social, ambiental y patrimonial al conjunto urbano.

 2.5. Urbanización de la Calle Extramuros del pueblo de El Sabinar. Demandada por la Junta Vecinal, actuación de ejecución del planeamiento general previsto en el Plan General de Ordenación Urbana de Ejea de los Caballeros. El ámbito se caracteriza por la presencia de pinar consolidado, que constituye elemento singular del paisaje y cuya preservación resulta prioritaria.

2.6. Plaza de la Calle Antonio Machado Finca VI. Situada entre el nuevo edificio asistencial (centro de día y apartamentos tutelados) y las viviendas unifamiliares con acceso por la calle Formación Profesional, regeneración urbana del entorno con la creación de un espacio público de convivencia, diseñado para favorecer la interacción entre personas mayores, residentes y usuarios del centro, y la población infantil y juvenil del entorno, mediante la disposición de áreas de estancia, juego y encuentro bajo criterios de accesibilidad, seguridad, confort y sostenibilidad. La intervención tiene una superficie de 1.536 metros cuadrados.

2.7. Urbanización de la manzana sita entre Calles Olmo, Universo, Abalojero y Rodacha de Pinsoro. Primera fase de adecuación del solar destinado a albergar el futuro Centro Asistencia del Pinsoro, y comprende fundamentalmente:

– La pavimentación y adecuación de las aceras perimetrales de la manzana.

– La ejecución y previsión de acometidas de las principales infraestructuras urbanas (abastecimiento de agua, saneamiento, electricidad, telecomunicaciones).

– La formalización de accesos al solar que permitan la entrada de maquinaria y materiales para la futura construcción del edificio.

Con ello se persigue preparar la parcela para su posterior edificación, garantizando la correcta integración del nuevo equipamiento en la trama urbana y dotando de continuidad al viario circundante.

 

Actuación 3. Asfaltados y escarificados de vías públicas

El proyecto tiene por objeto reasfaltar vías públicas que, por su tránsito elevado o por su obsolescencia, han sufrido un deterioro tal, que requiere de su fresado y reposición del pavimento asfáltico.

En las calles pavimentadas con solera de hormigón, la técnica elegida será la del escarificado de la cara superficial en una profundidad tal que permita absorber las deficiencias en el relieve, “cejas” o resaltes que incomodan al tránsito normal de los vehículos y provocan ruidos innecesarios. Con este fresado, si la solera tiene el espesor suficiente, se consigue prolongar la vida de la vía pública muchos años sin requerir de ninguna inversión adicional, reduciendo así el gasto público y aumentando la calidad de las vías.

Estas actuaciones se llevarán a cabo en más de 20.000 metros de superficie en Ejea de los Caballeros, Rivas, Farasdués, Bardenas, El Bayo, El Sabinar, Santa Anastasia, Pinsoro y Valareña.

El presupuesto de estas actuaciones asciende a 749.051 euros.

Suscríbete al boletín

* Dirección de correo electrónico
* Nombre y Apellidos
* Teléfono
Este campo es obligatorio.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:

Responsable: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
Finalidad: Proporcionar información por correo electrónico de las últimas novedades de noticias y eventos organizadas por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.
Destinatarios: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros no cede datos a terceros.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.
Información adicional: política de privacidad.