Ejea y Pueblos, excluidos dos veces por el Gobierno de Aragón del Plan 700 para construir y rehabilitar 20 viviendas municipales.
Sin avances en el Plan +3.000 para la construcción de más viviendas públicas para alquiler.
Una vez recibida autorización del Gobierno de Aragón, competente en materia de vivienda, puesta en marcha inminente de la bolsa de vivienda municipal para alquiler.
El pasado 12 de marzo de 2024 el Gobierno de Aragón presentó públicamente el Plan Aragón Más Vivienda 2024 – 2030 como una estrategia con la que el Ejecutivo aragonés quería plantar cara a la emergencia en vivienda en la comunidad autónoma. Para ello, se anunciaron “300 millones de inversión pública en seis años para favorecer la emancipación de los aragoneses, sobre todo de los jóvenes”.
El Plan Aragón Más Vivienda desarrollaría los programas 2, 3, 5, 6, 9 y 11 del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda, se implementarían seis líneas de Fondos Europeos MMR y se ejecutarían seis acciones autonómicas (Ley de Vivienda de Aragón, Directriz Especial de Suelos Dotacionales, un programa autonómico de ayuda a promotores de vivienda, otro para ayudar a compradores, un tercero para la adquisición de suelo y mejora urbana en los 39 municipios de más de 3.000 habitantes y un cuarto de regeneración de cascos urbanos en municipios de menos de 3.000 mediante la rehabilitación y construcción de vivienda).
Para la planificación de estos programas, se programó en esas fechas un encuentro entre la Consejería de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial y el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros para analizar actuaciones concretas que el Plan Aragón Más Vivienda impulsaría en Ejea de los Caballeros y Pueblos.
513 días después
La primera de ellas consistiría en la construcción o en la rehabilitación de viviendas públicas para destinarlas al alquiler en el municipio mediante el Plan 700. Para ello, el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros presentó solicitud a las subvenciones a municipios aragoneses que convocó el Gobierno de Aragón. Esta ayuda económica, junto a los fondos propios del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, hubiese servido para construir 6 viviendas y rehabilitar otras 14 por valor de 1,7 millones de euros. Sin embargo, el Gobierno de Aragón ha desestimado en dos ocasiones la solicitud municipal, no atendiendo la población específica de cada pueblo y las circunstancias especiales de los núcleos de población diferenciados de Ejea de los Caballeros.
La segunda de ellas se integraría dentro del Plan +3000. Este plan de adquisición de suelo y mejora urbana 2024-2030 sería el instrumento del Departamento de Vivienda para establecer concesiones en derecho de superficie y convenios individuales entre los ayuntamientos y el Gobierno de Aragón en los que se encomendaría a Suelo y Vivienda de Aragón la gestión de las promociones. Con anterioridad, el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ya había puesto a disposición del Gobierno de Aragón suelo para tal fin. A fecha de hoy no se ha producido ningún avance en la localidad.
Ante esta situación, la entidad local ha decidido reclamar al Gobierno de Aragón el ejercicio de sus competencias en materia de vivienda en Ejea de los Caballeros y sus Pueblos.
Mientras tanto, con la finalidad de incrementar el número de viviendas en alquiler a disposición de la ciudadanía de Ejea de los Caballeros y sus Pueblos, el Ayuntamiento ha impulsado un programa con el que captar y dinamizar vivienda vacía para el alquiler, una vez ha recibido autorización por parte del Gobierno de Aragón, entidad competente en materia de vivienda.
El programa garantizará a las personas propietarias el cobro y la gestión integral de su vivienda; y a las inquilinas, un precio asequible. Para ello, el programa para la captación y la dinamización de vivienda vacía establecerá un sistema de garantías para las personas propietarias a cambio de fijar unos precios máximos de los alquileres. El programa servirá para crear una bolsa de vivienda de alquiler en Ejea de los Caballeros y pueblos, integrada por viviendas públicas propiedad del Ayuntamiento de Ejea, y privadas que se cederán por parte de sus propietarias al Ayuntamiento de Ejea para la intermediación entre éstas y las arrendatarias, velando por el buen fin de la relación arrendaticia y para la gestión de su alquiler durante toda la vida del contrato.