Las rutas ciclistas en el entorno de la ciudad y las charlas inspiracionales han colgado el cartel de completo.
Los espacios naturales de Ejea han acogido el disfrute de los cicloturistas y se consolidan como una oferta cicloturista de primer orden.
Ejea de los Caballeros ha celebrado este fin de semana la primera edición del Festival Velomundo, desarrollado del 23 al 25 de mayo, con una programación repleta de rutas, charlas, conciertos y actividades culturales en torno al cicloturismo. “En realidad, ha sido una edición cero del festival, donde hemos puesto en marcha un proyecto piloto de Velomundo Ejea. Ahora, nos toca hacer una valoración de la programación y del desarrollo técnico de la misma, con el objetivo de mejorar la propuesta del festival para futuras ediciones”, señalan desde la organización del evento.
Uno de los grandes éxitos del festival ha sido el ciclo de charlas ‘Experiencias de cicloviajeros’, con aforo completo en sus sesiones. Ha destacado la ponencia de Ricard Calmet y Alba Xandri, que han compartido su emocionante viaje de tres años alrededor del mundo en bicicleta, en el que recorrieron 55.000 kilómetros y más de 40 países, como Mongolia, del que han proyectado un inspirador documental. La mirada internacional también ha estado presente en las charlas ‘Viajes con alma’, donde La Ciclería y Bikefriendly han relatado sus experiencias cicloturistas por Cuba y Senegal, mostrando estos destinos como ideales para iniciarse en los viajes en bici. Por su parte, la historia de la ONG Bicicletas Sin Fronteras ha emocionado al público con ‘El viaje de Abdou’, una charla sobre su asentamiento en Senegal y el desarrollo del proyecto Bicicletas para la Educación.
Rutas ciclistas completas para conocer el entorno de Ejea
Las rutas ciclistas han sido otro de los pilares del festival. La salida del sábado a la Bardena Negra, organizada por Bikefriendly, ha permitido descubrir un entorno natural único. Y el domingo por la mañana, una ruta familiar interpretativa conducida por La Ciclería ha completado todas las plazas disponibles ofreciendo una mirada educativa y divertida al paisaje que rodea el casco urbano Ejea, con el entorno de la Ciudad del Agua como piedra angular.
La música también ha tenido un papel protagonista. El Parque Central ha sido el punto neurálgico del festival, donde se han celebrado varios conciertos tan esperados como el del grupo local Vinilos Rayados, y el del original músico Roberto Herruzo. Como broche final, el festival se ha despedido con un animado concierto vermú del grupo navarro Marabiyak.
Durante todo el fin de semana, el público ha podido visitar la Veloferia, un espacio con puestos de artesanos inspirados en la cultura cicloturista, y disfrutado de exposiciones como la de portadas de la revista Volata, publicación de referencia en la cultura ciclista editada en Barcelona desde 2014, o la exposición de los alumnos del profesor de la Escuela de Bellas Artes de Zaragoza, el ejeano Ernesto Navarro.
El buen tiempo ha acompañado durante todo el fin de semana, favoreciendo una buena participación en las rutas y actividades al aire libre. Este festival reafirma el potencial de Ejea como destino cicloturista de calidad y a Bardena Territorio Total como la imagen de marca de esta propuesta turística de Ejea de los Caballeros.
El Festival Velomundo 2025 ha sido organizado por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y SOFEJEA, con la dirección técnica de OCRE y Bikefriendly, y la colaboración de La Ciclería, Volata y Bicicletas Sin Fronteras, contando con el patrocinio de Ambar.