En este momento estás viendo En el primer semestre de 2025 el paro en Ejea de los Caballeros se sitúa en cifras anteriores a la crisis de 2008

De enero a junio de 2025 el desempleo desciende en 109 personas.

La tasa de paro se sitúa en el 7,04%, bajando un punto y medio en el semestre, y estando 3,7 puntos debajo de la media de España y 1,25 puntos por debajo de la de Aragón.

Las afiliaciones a la Seguridad Social suben en 231 afiliados, siendo 7.888 en junio de 2025.

Las cifras del desempleo en Ejea de los Caballeros se sitúan en datos anteriores a la Gran Crisis de 2008. En concreto, en junio de 2025 las personas desempleadas son 597, cuando en el año 2007 eran 582. En el primer semestre de 2025 el paro ha descendido en 109 personas y la tasa de desempleo se sitúa en el 7,04%, por debajo de la media de España y Aragón. Por el contrario, las afiliaciones a la Seguridad Social han aumentado en 231 personas durante este primer semestre del año. El análisis surge del Observatorio del Mercado Laboral de Ejea que gestiona Cámara de Comercio de Zaragoza gracias al convenio que tiene suscrito con SOFEJEA, la Agencia Municipal de Desarrollo.

La evolución de las personas registradas como desempleadas ha sido muy positiva durante el primer semestre de 2025 (enero a junio). En junio de 2025 los parados eran 597 personas mientras que en enero del mismo año fueron 706; es decir, un descenso de 109 personas desempleadas. Esta bajada se refleja también en la tasa de desempleo, que en enero de 2025 era de 8,44 % y en junio de 7,04 %, lo que supone un descenso de 1,4 puntos. Esta tasa de Ejea se sitúa 3,7 puntos por debajo de la media de España (10,8%) y 1,25 puntos por debajo de la de Aragón (8,29%).

El descenso en las cifras de personas desempleadas tiene también un reflejo positivo en el aumento de las afiliaciones en las Seguridad Social. En el primer semestre de 2025 han aumento en 231 afiliaciones, pasando de 7.657 de enero a 7.888 de junio.

La evolución de las cifras en este primer semestre de 2025 constata la buena situación de la economía de Ejea de los Caballeros. No obstante, persisten una serie de características estructurales: a pesar de un descenso de casi un punto, el desempleo femenino es el 61% del total; el sector servicios sigue capitalizando el 55,9% de las personas desempleadas, seguido, en este orden, de la industria, sector primario y construcción; y la mayor parte de las personas desempleadas tiene un bajo nivel formativo (el 50% solo tiene la ESO y el 20% solo la educación primaria). A esto se suma la dificultad de las empresas locales para encontrar personal cualificado y la ausencia de relevo para los oficios tradicionales.

Evolución interanual positiva también

Si comparamos el perfil de los desempleados en junio de 2025 con los parados en junio de 2024 podemos sacar algunas conclusiones:

  • El número de parados en junio de 2025 (597) supone una disminución interanual de 37 personas. El número de hombres parados desciende en 2 y el de mujeres en 35. Ello supone un descenso en el número de personas paradas de un 0,9 % en el caso de los hombres y de un 8,6 % en el de las mujeres.
  • El número de personas desempleadas solo aumenta en el caso de los hombres menores de 45 años. El resto de franjas de edad para ambos sexos disminuyen el número de personas desempleadas, siendo notables en términos absolutos los descensos en el caso de hombres y mujeres mayores de 44 años (respectivamente, son 13 y 25 menos), así como en el caso de las mujeres de entre 25 y 44 años (10 menos que hace un año).
  • En términos sectoriales, el desempleo desciende en todos los sectores. La disminución en el número de parados es como sigue: 5 en el caso de la agricultura (totalizando 62 en junio de 2025), 17 en el caso de la industria (93 parados), uno en la construcción (hasta 36) y 20 en el de los servicios (son 334). Persiste la concentración de parados en el sector servicios respecto de junio de 2024 (en porcentaje suponen ahora el 55,9 % del total de parados, apenas una décima más que hace un año). La construcción también varía muy levemente su peso relativo, apenas dos décimas más que hace un año (hasta representar el 6,0 % del total); mientras que el peso relativo de la agricultura retrocede dos décimas (hasta 10,4 %). Por su parte, la industria observa un descenso en su participación de casi dos puntos, hasta el 15,6 %.
  • La evolución del paro registrado presenta diferencias por niveles formativos y sexos. En el caso de los hombres, el desempleo solo aumenta (en 9 personas hasta 30), para los que cuentan con estudios de FP; y, en el caso de las mujeres, el paro desciende en todos los niveles educativos. En concreto, hay 4 paradas menos que hace un año con estudios primarios (son 125 en junio de 2025), 15 con estudios secundarios (178), 6 en el caso de aquéllas con un nivel de estudios de Bachiller (11), una menos entre las que tienen un nivel de FP (51) y 9 en el caso de las universitarias (5). En el caso de los hombres, en junio de 2025 hay dos desempleados menos con estudios de Bachiller (10) y también dos universitarios menos figuran como desempleados (5). El número de hombres parados con estudios Primarios se mantiene interanualmente contante en 72.

Suscríbete al boletín

* Dirección de correo electrónico
* Nombre y Apellidos
* Teléfono
Este campo es obligatorio.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:

Responsable: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
Finalidad: Proporcionar información por correo electrónico de las últimas novedades de noticias y eventos organizadas por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.
Destinatarios: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros no cede datos a terceros.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.
Información adicional: política de privacidad.