I. ESPECIALIDADES FORMATIVAS
La Escuela Taller tiene una duración de 1 año, y se divide en dos etapas:
PRIMERA ETAPA: SEIS MESES
- Adquieren conocimientos teórico prácticos de la especialidad.
- Aprenden a trabajar con seguridad y a usar medidas preventivas.
- Se inicia la formación complementaria.
- Reciben una beca de 9 euros/día
SEGUNDA ETAPA: SEIS MESES
- Los alumnos trabajadores suscribirán un contrato de trabajo para la formación con el Ayuntamiento de Ejea, por el que recibirán el 75% del salario mínimo interprofesional.
- Realizarán un trabajo de utilidad pública y social y continuarán con el proceso formativo iniciado en la primera fase.
Las dos especialidades desarrolladas a lo largo del programa formativo son:
- Montador de estructuras metálicas
- Conserje-mantenedor
- Carpintería
II. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
El programa formativo se completará con formación básica y profesional (para los jóvenes que no hayan alcanzado los objetivos de la enseñanza secundaria obligatoria), alfabetización informática, prevención de riesgos laborales, técnicas de búsqueda de empleo, sensibilización medioambiental e igualdad de género.
TITULACIÓN:
Al término de su participación en la Escuela Taller, el alumno trabajador recibirá un diploma expedido por el INAEM en el que se hará constar la duración en horas de su participación en el programa, el nivel de formación teórico-práctica adquirida y los módulos formativos cursados. Este certificado servirá total o parcialmente, previo los requisitos que se determinen para ser convalidado en su momento por el Certificado de Profesionalidad.
OBRA PRINCIPAL:
La obra de utilidad pública de nuestro proyecto se centrará en la fabricación e instalación de elementos metálicos y de carpintería y mueble en espacios municipales de Ejea y Pueblos, y la remodelación, organización y realización del inventario de un inmueble municipal en Pinsoro para ser destinado a almacén.