Ejea dará el pistoletazo de salida al festival en su primera parada, que se desarrollará entre el Centro Cívico Cultura y el entorno de la Iglesia de Santa María, en una noche de leyendas, poesía y luz.
El festival nace para fomentar la lectura y la creatividad literaria de los niños, jóvenes y personas mayores en el mundo rural, y poner en valor su patrimonio inmaterial como recurso clave para hacer frente al grave problema de abandono y despoblación que sufren la mayoría de nuestros pueblos y contribuir así, a su desarrollo sostenible.
De este modo, fomentar la lectura, los lugares de encuentro, el apoyo a la creación literaria, rescatar y salvaguardar nuestra oralidad (leyendas, historias, cuentos…) para potenciar la autenticidad de nuestros pueblos, preservar su identidad y diversidad cultural e impulsar su cohesión e inclusión social, son sus objetivos fundamentales.
A lo largo de los 5 días del Festival 5/cinco en mayo, se sucederán mesas redondas, talleres, proyecciones de películas, debates, narraciones orales, recitales de poesía, obras teatralizadas y música.
Un festival para impulsar la creatividad y la lectura en el mundo rural
El Festival 5/Cinco aspira a consolidarse como un referente nacional en la promoción de la lectura y la creatividad en el mundo rural que ayude a contribuir al reto demográfico y a la transformación territorial tan importante hoy en día.
Objetivos principales:
• Movilizar y empoderar a la población local de las Cinco Villas y otras zonas rurales de España.
• Recuperar el talento y el patrimonio inmaterial de los pueblos.
• Democratizar la cultura y la lectura más allá de las grandes ciudades.
• Generar nuevas dinámicas de relación entre el mundo rural y urbano.
Además, desde la organización que alberga la Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, se publicará un nuevo Libro de Finalistas y Ganadores de la Segunda Edición (2025), reforzando su apuesta por preservar y difundir la creatividad literaria generada en estos certámenes, asegurando que sus historias lleguen a más lectores y a futuras generaciones.
Con el objetivo de seguir creciendo, se espera que en próximas ediciones el festival continúe rotando por las 31 villas de la comarca, consolidando así un ecosistema cultural sostenible en el ámbito rural.
El Festival 5 Noches Cinco Villas está organizado por la Asociación España Creativa, que ha resultado nuevamente beneficiaria de las Ayudas del programa de animación a la lectura y apoyo a la creatividad en el mundo rural 2024 y también, de las Ayudas de promoción a la Lectura y a las Letras Españolas 2024, ambas otorgadas desde la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura. Se desarrolla en 5 localidades de la Comarca de las Cinco Villas, casi todas ellas con menos 5.000 habitantes y en riesgo extremo de despoblación (densidad < 8 ha/km2), excepto Ejea de los Caballeros, Capital de la Comarca Cinco Villas. El festival reforzará la conexión entre los diferentes municipios de la comarca y ayudará a generar nuevas dinámicas de cooperación territorial que favorezcan la accesibilidad a la cultura en condiciones de equidad.
Programa 9 de mayo de 2025
16:00h– Acto Inaugural Festival 5/Cinco y Firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
17:00h-18:00h.-RURAL CINE 5/CINCO
Lugar: Centro Cívico
EXHIBICIÓN DE 3 DOCUMENTALES FINALISTAS (De + 25 años) – PREMIOS 5/CINCO
• Ancor Cabrera – Tenerife – “La Brecha”
• Ignacio Ortega Campos – Asociación Cultural Peal en la memoria – Peal de Becerro
(Jaén) – “La Memoria de los cortijos de Peal”
• Miguel Sánchez González – Palencia – “Brannia Ossaria”
18:00h-19:00h– Conferencia – Encuentro del AUTOR Y SU OBRA: Gustavo Martín Garzo
Premio Nacional de Narrativa 1994.
Premio Nadal 1999.
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2004.
Premio Castilla y León de Las Letras 2007.
19:00h-20:00h– Conferencia – Encuentro del AUTOR Y SU OBRA: Espido Freire
Escritora Premio Planeta (1999) por Melocotones helados y Premio Azorín (2017) por
Llamadme Alejandra.
22:00h-00:00h.-NOCHE DE LEYENDAS POESÍA Y LUZ
Lugar: Plaza de Santa María
*LECTURAS ABIERTAS – Escritores invitados:
Espido Freire
Gustavo Martín Garzo
*RECITAL DE POESÍA – Poetas invitados:
Manuel Neila (Extremadura)
Pepa Nieto (Galicia)
Balbina Prior (Andalucía)
Miguel Losada (Galicia)
*PREMIOS 5/CINCO
Lectura Abierta de fragmentos de los 2 RELATOS
FINALISTAS (Infantil 10 a 14 años).
Entrega de Premios y 5 Diplomas Finalistas por Gustavo Martín Garzo
• Álex González Lorente – Villamediana de Iregua (La Rioja) – “El secreto del pozo de la
abuela María”.
• Hilario Val Villalba – Sabiñán (Zaragoza) – “La travesía de Aura”
Lectura Abierta de fragmentos de los 5 RELATOS FINALISTAS (+ 30 Años).
Programa completo Cinco Villas