Sábado, 19 de julio. Anfiteatro de la Ciudad del Agua. 22:30 horas.
JUAN VALDERRAMA y su espectáculo “Historias de la Copla”, en el que canta y cuenta la historia de las canciones y personajes más relevantes de nuestro género más popular con el buen gusto y la elegancia de su voz, abrirá la nueva edición de los CONCIERTOS DEL AGUA. La cita, en el Anfiteatro de la Ciudad del Agua, a las 22:30 de la noche. Es Juan Valderrama un artista de enorme talento y sensibilidad. A sus cualidades musicales como cantante se unen otras muchas virtudes creativas como poeta, periodista, compositor, creador de espectáculos. El que nos trae a nuestro ciclo musical lleva por título “Historias de la Copla” y es un espectáculo en el que se canta y se cuenta la historia de las canciones y personajes más relevantes de nuestro género más popular.
Él mismo lo expresa bellamente en la presentación de su espectáculo “Tantas veces quisieron matarla, que ya no sabe morirse. De amores prohibidos, de pasiones y de celos, de bandoleros, toreros y mantillas, de ojos verdes y corazones tatuados. ¿De quién hablo? De la Copla: Republicana, franquista, culta, analfabeta, casta, hereje, santa… Escarba entre tus recuerdos; aquel olor de la cocina de tu madre donde sonaban aquellas canciones que le hacían llorar. Acércate conmigo sin miedo, sin prejuicios, siéntate como cuando eras niño y te contaremos su historia que también es la tuya. ¿No me crees? Cierra los ojos y escucha…”
A nadie se escapa que Juan Valderrama es hijo de dos grandes de la canción española, Juanito Valderrama y Dolores Abril, orgullosa circunstancia que ha integrado en su trabajo pero que no ha impedido forjar una personalidad artística propia, inconfundible y llena de virtuosismo que se plasma en sus numerosos discos (“La memoria del agua”, “Alfileres”, “Sonidos blancos”, Ambrosía”, “Mujeres de carne y verso”, entre otros), la creación de espectáculos de enorme éxito como “Maestros”, “Bajo el ala del sombrero”, “Mujeres de carne y verso”, sus Discos de Oro, sus colaboraciones con grandes artistas como Joaquín Sabina, Ana Belén, Vicente Amigo, Juan Carmona “Habichuela”, Luis Pastor, Ara Malikian o el reciente con Sole Giménez.
En esta ocasión toca la Copla, ese género tan popular que sobrevive con éxito a través de generaciones y que hará que en la Ciudad del Agua resuene el eco de las mejores coplas y el recuerdo de los mejores artistas en la voz elegante y precisa de Juan Valderrama.