Sábado, 1 de noviembre. Teatro de la Villa. 20:00 horas.
Avanza la programación cultural de otoño con un espectáculo de danza que nos traen la compañía CIRCLE OF TRUST, especializada en breakdance y otras danzas urbanas, en coproducción con LOGELA, un estudio especializado en la creación de contenido audiovisual y soluciones interactivas. Juntos han realizado este espectáculo de danza que sorprenderá al público por su energía y su belleza. Se titula “Suirrealismo” y con él buscan acercar el surrealismo a la época actual mediante un espectáculo en vivo para todos los públicos que combina danza, música y narrativa visual en un entorno virtual.
Cicle of Trust (COT) & Logela son dos compañías que coproducen espectáculos y a quienes tuvimos oportunidad de ver hace unos años en nuestro escenario del Teatro de la Villa. Vuelven a él con una nueva obra, “Suirrealismo”, un show de Breakdance Multimedia en el que interactúa lo audiovisual y la danza, indagando que indagan desde el inconsciente con el fin de transmitir a través de la imaginación tal y como ocurría en aquel el movimiento artístico del surrealismo de principios del siglo XX. Un siglo después, ambas compañías realizan un viaje en la reinterpretación de ese movimiento artístico, inspirándose en cuadros de 16 artistas surrealistas (André Breton, Salvador Dalí, Joan Miró, Leonora Carrington, Paul Klee, Marcel Duchamp, Hans Arp, Max Ernst, René Magritte, Man Ray, Yves Tanguy, Francis Picabia, Dora MAAR, Remedios Varo, Pablo Picasso y Meret Oppenheim) que inspiran otras tantas coreografías “suirrealistas” que ponen en escena un gran elenco de jóvenes bailarines.
Mientras COT ha hecho una exploración artística de la esencia del breakdance y otras disciplinas de la danza urbana, LOGELA, especializados en planteamientos escénicos multimedia, ha creado un universo de color para envolver las coreografías de COT, ideando video-creaciones que interactúan con los bailarines, la luz y el espacio escénico.
SOBRE “CIRCLE OF TRUST”
Compañía fundada en 2002 compuesta por “B-boys” zaragozanos, referentes de la escena breakdance nacional e internacional. Su filosofía: transcender desde la calle al ámbito profesional de la danza.
Han protagonizado espectáculos para diferentes marcas y participado en festivales de danza nacionales e internacionales como «Trayectos», «Días de Danza», «IDF Manchester» o «Ensemble Baroque de Toulouse», entre otros. Han colaborado con otros profesionales de la danza y el teatro como Rafael Amargo, Blanca Li, Logela, LaMov o Jordi Vilaseca.
El objetivo de la compañía es dar a conocer la cultura Hip Hop. A través de sus espectáculos dinámicos, sorprendentes, novedosos y cada vez más profundos, garantizan no dejar indiferente a los espectadores.
SOBRE “LOGELA”
En sus 20 años de trayectoria, Logela Multimedia ha creado numerosos espectáculos de teatro y danza, tanto producciones propias como coproducciones junto a compañías como Kukai (ES), Motion House (GB), Chelyabinsk Contemporary Dance Theater (RU) y Circle Of Trust (ES).
El objetivo de Logela Multimedia es la creación de nuevos lenguajes escénicos. Para ello, unifica las creaciones digitales y la puesta en escena, poniendo en valor el espectáculo en directo.
En sus producciones combina animación, diseño, programación, interacción y sonido, integrando tecnologías como el videomapping, la realidad aumentada y los sistemas interactivos para crear espectáculos dirigidos a todos los públicos: obras de danza urbana, teatro de calle y multimedia que conectan con las personas.
Sobre la venta de entradas: ONLINE y PRESENCIAL
• VENTA ONLINE: Todos los espectáculos de temporada se hallan a la venta sin límite de fecha ni horarios. La venta se realiza desde la pestaña “Compra de entradas” de la barra de navegación de la web municipal http://www.ejea.es
• VENTA PRESENCIAL:
– En el Centro Cívico, los JUEVES y VIERNES de la semana del espectáculo. En horario de mañanas (11:00 -13:00 h) y en horario de tardes (17:00 a 20:00 h.)
– En la taquilla del Teatro, el día de la actuación, desde 1 hora antes de la función. y siempre que quedaran entradas disponibles.
La cita, el sábado, 1 de noviembre, a las 8 de la tarde, en el Teatro de la Villa.
