En este momento estás viendo Teresa Ladrero reclama al Gobierno de Aragón actuaciones e inversiones en materia educativa, cultural y deportiva para Ejea de los Caballeros

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha visitado el municipio de Ejea de los Caballeros. En concreto, la Consejera ha visitado el C.E.I.P. Cervantes, acompañada de la Alcaldesa -Teresa Ladrero-, de la 1ª Teniente Alcalde -Juana Teresa Guilleme-, de la Concejala de Educación -Yolanda Roldán-, de Concejales de la Corporación, y del Presidente de la Comarca de las Cinco Villas -Santos Navarro-.

El colegio dispondrá de cocina in situ y podrá ofrecer, a partir del próximo curso, un servicio de comidas elaborado en el propio centro, dando respuesta a las continuas demandas de las familias y del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.

Durante su visita, la Alcaldesa de Ejea de los Caballeros ha pedido a la Consejera que garantice la calidad en la educación pública de todo Aragón, evitando recortes en el profesorado para el próximo curso 2025/2026, y ha preguntado el motivo por el que no se atiende al Consistorio ejeano. Han sido varias las ocasiones en las que el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha solicitado reunión al Gobierno de Aragón para hablar sobre las necesidades educativas, culturales y deportivas en el municipio. Estas solicitudes se dirigieron tanto a la antigua Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, como a la nueva Consejería de Educación, Cultura y Deporte, sin haber obtenido contestación alguna.

Por este motivo, se ha aprovechado el encuentro para trasladar las necesidades de los ejeanos con objeto de que el ejecutivo autonómico contribuya a satisfacer sus demandas. A pesar de haberse creado una sección del Conservatorio de Huesca en Ejea mediante la Orden ECD7659/2023, de 16 de mayo, del Gobierno de Aragón, y haberse firmado un protocolo de actuación el pasado 13 de marzo de 2023, no se tiene conocimiento de cuándo se implantarán estas enseñanzas artísticas. Tampoco se ha recibido contestación a la petición de colaboración para que el alumnado de la Escuela Infantil de Pinsoro pueda compartir comedor con el alumnado del C.R.A.

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte tampoco atiende ni estudia soluciones para la familia del escolar de Farasdués que tiene problemas para desplazarse a su centro educativo. A esto se suman mejoras en infraestructuras deportivas y culturales pendientes o la retirada de amianto en los centros educativos.

Pretendiendo que no se demore la respuesta como en el C.E.I.P. Cervantes, el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros reclama actuaciones por parte del Gobierno de Aragón en materia de Educación, Cultura y Deporte. Estas actuaciones emanan de la participación ciudadana en Consejos Sectoriales, son compartidas por entidades culturales, sociales y deportivas y afectan a la calidad de vida de todos los ejeanos.

Educación

  • Garantía de calidad en la educación pública de la comunidad autónoma, evitando recortes en el profesorado para el próximo curso 2025 – 2026.
  • Ejecución del proyecto de cocina in situ en el C.E.I.P. Cervantes que posibilite un servicio de comidas elaborado en el propio centro.
  • Implantación de una sección delegada del Conservatorio de Música en Ejea de los Caballeros, tal y como recoge el protocolo de actuación firmado el pasado 13 de marzo de 2023 entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, que venía determinado por la Orden ECD7659/2023, de 16 de mayo, del Gobierno de Aragón, por la que se creó una sección del Conservatorio de Huesca en Ejea.
  • Solución a la problemática de un escolar de Farasdués para su desplazamiento a un centro educativo de Ejea de los Caballeros, teniendo en cuenta la especial circunstancia de los pueblos con menor población.
  • Formalización de un convenio de colaboración para la utilización del comedor que el Colegio Rural Agrupado Luis Buñuel dispone en Pinsoro y la prestación del servicio de comidas y de cocina al alumnado de la Escuela Municipal de Educación Infantil por parte de la empresa adjudicataria.
  • Retirada de amianto en centros educativos.
  • Ampliación de la Escuela Infantil: sala de usos múltiples, comedor, cocina propia y almacén.
  • Revisión e incremento de la aportación económica del convenio de colaboración en materia de Educación Infantil de Primer Ciclo, para la financiación del gasto de personal de la Escuela Infantil.
  • Apertura de comedores escolares en los pueblos que lo demanden.
  • Construcción de almacén en el C.E.I.P. Ferrer y Racaj.
  • Instalación de una nueva caldera de calefacción en el C.E.I.P. Mamés Esperabé.
  • Sustitución de las ventanas del C.E.I.P. Cervantes y revisión técnica para llevar a cabo las adecuaciones constructivas necesarias debido a filtraciones de agua.
  • Programación de aulas de castellano en centros educativos (e incremento de horas en los que ya se desarrolle esta actividad) para la atención de escolares que tienen dificultades con el idioma.
  • Implantación de Programas de Transición a la Vida Adulta o Programas de Cualificación Inicial de Formación Profesional para el alumnado de las Aulas de Educación Especial que finaliza su etapa de escolarización, y que cada vez es mayor.
  • Estudiar la posibilidad de determinar ratios iniciales bajas en el proceso de matriculación y que se mantengan durante el curso escolar. Ejea de los Caballeros es un municipio en el que existe elevada matriculación fuera de plazo (mayoritariamente alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y con dificultades con el idioma) que se concentra en las mismas aulas.
  • Rápida cobertura de plazas vacantes en la Escuela de Educación Infantil Virgen de la Oliva.
  • Solución al problema de adscripción de alumnado a 1º E.S.O. en los Institutos de Educación Secundaria.

Cultura

  • Apoyo a iniciativas locales como el Certamen Coral de Ejea o los Conciertos del Agua.
  • Transformación de antiguo silo agrícola en moderno espacio sociocultural donde se ubicarán la sección del Conservatorio Profesional de Música y un vivero musical para grupos locales.
  • Colaboración con la Fundación Aquagraria para la difusión del museo agrícola más importante de España.
  • Ampliación del Centro Cívico Cultural para albergar más servicios socioculturales.
  • Conversión del espacio museístico La Espiral en el Centro de Historia de Ejea.

Deporte

  • Construcción de un polideportivo con capacidad para 1.500 espectadores.
  • Construcción de un rocódromo al aire libre.
  • Construcción de una pista de atletismo cubierta.
  • Construcción de un recinto de piscinas al aire libre.
  • Instalación de cubiertas en pistas de pádel y de tenis.
  • Instalación de un rocódromo en las nuevas instalaciones socioculturales que albergará nuestro municipio mediante la transformación de un antiguo silo agrícola.
  • Instalación de césped artificial en el campo de fútbol de Santa Anastasia.

Suscríbete al boletín

* Dirección de correo electrónico
* Nombre y Apellidos
* Teléfono
Este campo es obligatorio.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:

Responsable: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
Finalidad: Proporcionar información por correo electrónico de las últimas novedades de noticias y eventos organizadas por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.
Destinatarios: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros no cede datos a terceros.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.
Información adicional: política de privacidad.