Las aulas han dado comienzo el 5 de mayo y se llevan a cabo en el Centro Cívico Cultural hasta finalizar el curso escolar. El proyecto tendrá continuidad durante el mes de Julio de manera intensiva. Dicha actuación tiene muy buena acogida entre las familias inmigrantes de nuestra localidad y se valora de manera muy positiva en la comunidad educativa.
Desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ejea, junto a los Servicios de Infancia y Educación, se ha puesto en marcha el proyecto de aulas de castellano para niños/as y adolescentes inmigrantes residentes en nuestro municipio. Iniciativa que se incluye en las actuaciones recogidas en el III Plan municipal de Infancia y Adolescencia.
La selección del alumnado participante viene derivada por los propios centros educativos donde se encuentran matriculados, y participan niños y niñas de los cuatro Colegios de Ejea y los dos Institutos, además de dar acogida a menores que acaban de llegar al municipio y presentan desconocimiento del idioma. La colaboración con los centros escolares de Ejea es primordial.
Actualmente participan 48 chicos y chicas de diferentes países: Ghana, Senegal, Rumanía, Mali, Nigeria, Ucrania, Argelia y Marruecos, entre los 6 y los 17 años. Se han establecido grupos de diferentes edades y niveles,
El Ayuntamiento de Ejea continúa apostando por este proyecto ya que tiene una positiva valoración tanto entre los centros escolares que proponen a los/as menores la asistencia a las aulas, como entre los/as propios participantes y sus familiares, ya que supone un refuerzo lingüístico que les ayuda a mejorar en su día a día y en sus estudios.