La tercera edición del proyecto Caminos Entrelazados, titulada «Raíces que Emprenden», se centra específicamente en visibilizar el mérito y el esfuerzo de las personas inmigrantes que han emprendido sus propios negocios en Ejea de los Caballeros y Pueblos.
Esta edición destaca el coraje y la capacidad de resiliencia de estos emprendedores que, a pesar de las dificultades del proceso migratorio y de iniciar una nueva vida en un entorno diferente, han logrado establecer y sacar adelante sus proyectos empresariales. El proyecto pone en valor:
- El empeño personal: subrayando la dedicación y el sacrificio que implica montar y mantener un negocio.
- La contribución económica y social: reconociendo que estos negocios no solo son una fuente de empleo y riqueza, sino que también revitalizan el tejido social y comercial de la zona, a menudo aportando servicios y productos innovadores o manteniendo vivos establecimientos esenciales en los pueblos.
- El sentido de pertenencia: muestra cómo estos inmigrantes han encontrado su «lugar» en Ejea y Pueblos, echando raíces y sintiéndose parte activa de la comunidad, un sentimiento que a menudo se consolida a través de la creación de un proyecto propio.
La iniciativa «Caminos Entrelazados» utiliza un formato documental o testimonial para compartir estas historias, permitiendo a los propios protagonistas relatar sus experiencias, sus motivaciones y cómo han encontrado apoyo, incluyendo el del propio Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, en su viaje de emprendimiento. Es un homenaje a quienes, con su esfuerzo, demuestran que la diversidad es un motor de desarrollo y un elemento clave para el futuro del municipio.
Yixin (China)
Leer relato.
Fabi (Venezuela)
Leer relato.
Ver video.
Sufyan (Pakistán)
Leer relato.
Ver video.
Lori (Rumanía)
Leer relato.
Ver video.
Adam (Estados Unidos)
Leer relato.
Ver video.