Sábado, 22 de noviembre. Teatro de la Villa. 20:00 horas.
Llega por primera vez a nuestro escenario la compañía EL RELÓ PRODUCCIONES para presentar el espectáculo “LAS HERMANAS DE MANOLETE”, una historia de ficción basada en los personajes que rodearon la muerte del torero Manolete. Dirigida por Gabriel Olivares sobre un texto de Alicia Montesquieu está protagonizada por tres grandes actrices (Alicia Montesquieu, Alicia Cabrera y Ana Turpín) y obtuvo 6 candidaturas a los Premios MAX y el Premio Territorio Violeta en el MAE 2023.
LAS HERMANAS DE MANOLETE es una historia de ficción basada en los personajes reales que rodearon la muerte del torero Manolete en 1947, concretamente sus dos hermanas (Manuela y Remedios) y su amante (Lupe Sino). La idea fundamental que gira en torno a “Las Hermanas de Manolete” no es la de los toros ni la figura del matador sino el papel de la mujer en una época oscura y complicada en la que las mujeres eran meros objetos que no debían sobresalir sin permiso.
Con un toque cinematográfico y berlanguiano, el escenario presenta las dos Españas de los años 40. Por un lado, el “glamour” del propio Manolete y de Lupe Sino y, por otro, la pura supervivencia de las hermanas que hubieron de buscarse la vida como buenamente pudieron.
Ya no es un secreto que las dos hermanas mayores del mítico torero Manolete se prostituyeron obligadas por la situación económica de la familia, centrada en lanzar la carrera del torero. Sin embargo, a pesar de este sacrificio, ellas fueron invisibles y permanecieron en un segundo plano, hasta que la actriz y cantante Alicia Montesquiu ha puesto el foco sobre ellas en su obra “Las hermanas de Manolete”.
Alicia Montesquieu buscaba información sobre actores en la posguerra y revisando la vida de la actriz Lupe Sino, que fue novia de Manolete y la mujer con la que se iba casar el mismo año en que murió en la plaza de Linares (1947), se encontró con la historia de las hermanas. Dice la actriz y autora del texto que “En una crónica contaban cómo el público silbaba a las dos hermanas en la plaza. En otra relataban cómo una voz desde el tendido le dijo al torero: La faena que me hicieron tus hermanas
fue mejor que la que estás haciendo tú”. Al descubrirlo, la actriz empezó a investigar y a documentarse y su imaginación le llevó a pensar cómo sería un encuentro en un hotel tras la muerte de Manolete entre las dos hermanas y Lupe Sino, mujeres muy diferentes en las dos Españas de posguerra. Y así fue como nació la obra “Las hermanas de Manolete”, una obra que no juzga sino que deja que el espectador emita su propio juicio. La autora se ha limitado a investigar sobre la vida de las mujeres que rodeaban al torero, mujeres invisibles que lucharon por sobrevivir en el pequeño espacio que brindaba aquella sociedad a todo lo femenino. Y, como también dice la autora, “es una obra para reconciliar a las dos Españas. Es para taurinos, antitaurinos, feministas… para todas las personas”.
Sobre la venta de entradas: ONLINE y PRESENCIAL
VENTA ONLINE: Todos los espectáculos de temporada se hallan a la venta sin límite de fecha ni horarios . La venta se realiza desde la pestaña “Compra de entradas” de la barra de navegación de la web municipal https://entradasejea.janto.es/
VENTA PRESENCIAL: En el Centro Cívico, los JUEVES y VIERNES de la semana del espectáculo. En horario de mañanas ( 11:00 -13:00 h ) y en horario de tardes (17:00 a 20:00 h.) y en la taquilla del Teatro, el día de la actuación, desde 1 hora antes de la función y siempre que quedaran entradas disponibles
La cita, el sábado, 22 de noviembre, a las 8 de la tarde, en el Teatro de la Villa.
